Caos en Cataluña: decomisos, enfrentamientos y votos en referéndum independentista
(CNN) - El cuestionado referéndum independentista de Cataluña descendió en el caos el domingo cuando la Policía Nacional de España irrumpió en centros de votación y confiscó boletas y material electoral.
Posted — Updated(CNN) - El cuestionado referéndum independentista de Cataluña descendió en el caos el domingo cuando la Policía Nacional de España irrumpió en centros de votación y confiscó boletas y material electoral.
Policías antidisturbios fueron desplegados en la región mientras las autoridades españolas intentaban evitar que la votación se llevara a cabo.
LEE: Cinco preguntas y respuestas para entender qué pasa en Cataluña
La alcaldesa de Barcelona, la capital regional, dijo que miembros de la Guardia Civil habían disparado balas de goma mientras la gente intentaba votar.
Unas 761 personas resultaron heridas en enfrentamientos con la policía, dijo el Ministerio de Salud de Cataluña.
Añadió que 96% de las mesas de votación estaban en operación.
Los servicios de emergencia catalanes respaldaron la cifra al ser consultados por CNN.
En tanto, el Ministerio del Interior dijo en Twitter que 19 agentes de la Policía Nacional y 14 de la Guardia Civil habían resultado heridos.
1-Un total de 19 @policia y 14 @guardiacivil han requerido atención médica inmediata a raíz de su trabajo hoy en los colegios,#EstamosporTI pic.twitter.com/eya2mS1Kq6
— Ministerio Interior (@interiorgob) October 1, 2017
En Girona, donde el presidente de la Generalitat (gobierno de Cataluña), Carles Puigdemont, debía votar, la policía irrumpió en el recinto rompiendo una puerta de cristal. Puigdemont votó en una localidad cercana.
Miembros de la Guardia Civil rompen la puerta de cristal del centro de votación donde votaría el presidente catalán. (LLUIS GENE/AFP/Getty Images)
Jordi Turull, ministro de la presidencia de la Generalitat y portavoz del gobierno regional, acusó al gobierno central de ser responsable de "un estado de violencia no visto en España desde la época de Franco", en referencia al dictador Francisco Franco, quien gobernó el país con puño de hierro durante 36 años hasta 1975.
El gobierno español se ha opuesto implacablemente a cualquier movimiento de ruptura en la región del noreste del país, y el máximo tribunal español declaró el referéndum como ilegal.
La cuenta oficial de Twitter del Ministerio del Interior de España dijo en una serie de tuits que la Policía Nacional y la Guardia Civil estaban cumpliendo con las órdenes de un juez y mostró una imagen del material decomisado.
1- La @policia y la @guardiacivil SÍ cumplen las órdenes de la juez y ya retiran material electoral del referéndum ilegal#EstamosporTI
— Ministerio Interior (@interiorgob) October 1, 2017
Agentes de la @guardiacivil requisan las urnas instaladas en el pabellón deportivo de Sant Carles de la Rápita, Tarragona#EstamosporTI pic.twitter.com/AHMpbUSQAz
— Ministerio Interior (@interiorgob) October 1, 2017
En otro tuit, el ministerio mostró la actuación de la policía en un centro de votación en Barcelona, en medio de protestas.
La @policia, a pesar del acoso, retira urnas del referéndum ilegal en el instituto Jaume Balmes de Barcelona#EstamosporTI pic.twitter.com/ppMVLlpAOK
— Ministerio Interior (@interiorgob) October 1, 2017
El gobierno separatista de Cataluña sigue confiando en que el referéndum saldrá adelante. Muchas de las escuelas donde se instalarían los centros de votación habían sido ocupadas en los últimos dos días para asegurar que permanecieran abiertas el día de la votación.
La disputa entre el gobierno regional en Barcelona y el gobierno español ha aumentado en las últimas semanas, con masivas protestas a favor y en contra del referéndum en la región y otras ciudades de España.
El sábado, miles de personas protestaron en Madrid contra el referéndum en Cataluña.
En los días previos a la votación, las autoridades bloquearon una aplicación para la localización de centros de votación y confiscaron el software para el conteo de votos.
Los 5,3 millones de votantes en la lista electoral en Cataluña debían responder sí o no a una pregunta: "¿Quiere que Cataluña sea un estado independiente, en la forma de una república?".
Los centros de votación cerrarán a las 8 p.m. hora local del domingo. Los primeros resultados se esperan alrededor de las 10 p.m. hora local.
El gobierno español culpa a la Generalitat
"La loca carrera por derrocar la legalidad" por parte del gobierno catalán es la culpable del desorden en Cataluña este domingo, dijo la vicepresidenta del gobierno español, Soraya Sáenz de Santa María, en una conferencia de prensa en Madrid.
La vicepresidenta justificó las acciones de la policía en Barcelona diciendo que "su objetivo siempre ha sido el material electoral, no la gente". Luego llamó al gobierno catalán a "cesar su comportamiento irresponsable".
"La vergüenza de Europa"
Jordi Turull, ministro de la presidencia de la Generalitat y portavoz del gobierno regional, calificó los actos del Estado español en Cataluña como "la vergüenza de Europa" y "un verdadero escándalo internacional", durante una conferencia de prensa el domingo, añadiendo que España "podría tener que responder por sus acciones ante cortes internacionales".
Respondió a las declaraciones del gobierno español de que la fuerza policial solo fue usada para confiscar material electoral y no contra la gente, citando la cifra de 467 personas heridas y añadiendo que "no se decomisa material con balas de goma y gas pimienta".
Turull conminó a votar a los que no lo hubieran hecho y dijo que "millones" habían votado a pesar del cierre de 319 centros electorales por la policía. Dijo que los centros seguirán abiertos hasta las 8 p.m. hora local.
"El referéndum no existió"
El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, dijo que no había habido ningún referéndum de independencia en Cataluña y que los catalanes habían sido engañados para participar en una votación ilegal.
"En este momento puedo decirles claramente: hoy no hubo ningún referéndum de autodeterminación en Cataluña. Hoy probamos que nuestro estado reacciona con todos sus medios legales contra toda provocación", dijo Rajoy en un mensaje dirigido a la nación.
"Quiero decirle a los catalanes que fueron engañados para participar en un referéndum ilegal: Entiendo su frustración". Pero, añadió, "la forma de debatir sus demandas políticas no puede venir nunca de la ruptura de la legalidad".
"El referéndum que quería liquidar nuestra constitución y separar una parte de nuestro país sin importar la opinión de toda la nación no existió", dijo en el mensaje.
El presidente agradeció a la policía y dijo que esta había actuado con "firmeza y serenidad".
"Hemos hecho lo que teníamos que hacer... yo soy el presidente del gobierno de España y he asumido mi responsabilidad", dijo.
Copyright 2023 by Cable News Network, Inc., a Time Warner Company. All rights reserved.