Atacan vehículo que transportaba a Rafael Correa en Esmeraldas
(CNN Español) - El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, que se encuentra de gira por el país en campaña por el no para el referéndum del 4 de febrero, denunció que fue atacado en el municipio de Esmeraldas, al norte del país.
Posted — Updated(CNN Español) - El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, que se encuentra de gira por el país en campaña por el no para el referéndum del 4 de febrero, denunció que fue atacado en el municipio de Esmeraldas, al norte del país.
Personas desconocidas arrojaron basura en el vehículo en el que se transportaba Correa y escribieron letras rojas la parte exterior del auto, según imágenes enviadas por el equipo de campaña del no.
LEE: ¿Cuál es el propósito de la llegada de Rafael Correa a Ecuador?
El expresidente Correa denunció la "grave situación" en Quinindé, donde un grupo de personas rodeó las instalaciones de Radio Magia en la que él se encontraba haciendo una entrevista, según dijo en su cuenta de Twitter.
"La situación es muy grave en Quinindé . La radio donde nos entrevistaron está rodeada por gente del Municipio, con algunos cabecillas del MPD, que también estuvieron en Borbón", escribió Correa.
LEE: Consulta popular en Ecuador: ¿victoria del pueblo o ruptura del Estado de derecho?
Ojalá no quede todo, como de costumbre, en la impunidad. Los cabecillas están claramente identificados. Son directores departamentales del Municipio de Quinindé. Sus guardaespaldas están armados. https://t.co/VB8xqgVLwi
— Rafael Correa (@MashiRafael) January 31, 2018
El expresidente Correa es el líder de la campaña por el no en el referendum y consulta popular impulsados por el gobierno del presidente Lenin Moreno, en el que se decidirá si se hacen o no varias enmiendas a la constitución de ese país.
El referéndum que el gobierno planteó tiene siete preguntas (jurídicas y constitucionales) que tienen que ver con corrupción, reelección, plusvalía, naturaleza, minería y delitos sexuales a menores de edad, para que los ecuatorianos decidan sobre ellas.
Ricardo Patiño, presidente del partido Alianza País y excanciller del gobierno de Correa, dijo más adelante que el exmandatario salió ileso de las instalaciones de la radio luego de "las gravísimas agresiones recibidas por parte de quienes impulsan la campaña del sí".
Tanto Correa como Patiño aseguraron que quienes están detrás de los ataques son líderes de la campaña del sí en Quinindé.
Aquí están los que promueven en SI en #Quinindé, gente violenta que quiere imponer por la fuerza una consulta ilegal con camisetas de Moreno. Rechazamos el Estado de anarquía y violencia que vivimos. Estos no son los verdaderos ciudadanos quinindeños #NoALaViolenciaMoreno pic.twitter.com/Vqf9dp4pMK
— Paola Cabezas C ® (@PaolaCabezasC) January 31, 2018
Ni el presidente Moreno, ni la alcaldía del municipio de Quininde, o los promotores del sí se han pronunciado hasta el momento sobre las acusaciones de Correa de ser los promotores de estas manifestaciones.
Viviana Bonilla, vicepresidenta de la Asamblea de Ecuador, calificó a los agresores de Correa como "cobardes".
Cobardes los que agreden y cómplices de la violencia los que callan. Gracias tirapiedras por motivar aún más a @MashiRafael a seguir luchando por la Patria y sus ideales. https://t.co/UyFWP6aS6h
— Viviana Bonilla (@viviana_bonilla) January 31, 2018
Desde que Correa llegó al país procedente de Bélgica (donde vive con su familia luego de terminar su periodo presidencial), ha recorrido las calles de Ecuador promoviendo el voto por el no. Durante un recorrido en el sector de La Maná, a tres horas de Quito, un grupo de personas lanzaran huevos y frutas al camión que lo transportaba a él y a miembros de su equipo de seguridad, que lo protegieron con escudos y parasoles.
La gente que agredió la radio en Quinindé y los vehículos de la caravana de @MashiRafael están claramente identificados.Deben ser acusados ahora mismo por el delito flagrante cometido. De no ser así, tendremos que concluir que hay complicidad con el gobierno
— Ricardo Patiño (@RicardoPatinoEC) January 31, 2018
El referéndum promueve cambios a la Constitución, como por ejemplo que los funcionarios que hayan sido sentenciados por delitos de corrupción pierdan sus derechos políticos de por vida, y que se elimine la reelección indefinida, una medida aprobada durante el gobierno del expresidente Correa.
La consulta popular fue convocada para el domingo 4 de febrero y la campaña concluirá la próxima semana. Las diferencias entre Rafael Correa y su sucesor, Lenín Moreno, han sido públicas desde el año pasado cuando Moreno cuestionó el estado en que encontró al Ecuador en materia económica y por los casos de corrupción que se han revelado.
Copyright 2023 by Cable News Network, Inc., a Time Warner Company. All rights reserved.